¿Cuánto tiempo se tarda en crear una página web?

Comparte:

Desde elegir bien la plataforma en la que crear tu página web, qué inversión supone un diseño y cuánto tiempo vas a tardar en tener tu página lista, tener todos los detalles del proceso antes de embarcarse en él es una buena manera de asegurar el éxito.

Recopilar toda esta información no solo te permitirá planificar de una manera más precisa cuándo lanzarás tu web, sino que evitará que te sientas abrumada. Sobre todo si es la primera vez que creas una página web.

Para ayudarte a hacer una estimación del tiempo que llevará poner en marcha tu web, te cuento todos los puntos que pueden afectar a la longitud del proceso: desde el método de creación que elegir (personalizado, DIY o plantillas), hasta la complejidad de tu web y cómo hacer un lanzamiento rápido.

Factores que influencian el tiempo de creación de tu página web.


Con todas las posibilidades que existen en el mercado para crear tu web, lo más importante antes de empezar es que te sientes y consideres lo que necesitas de tu página y cómo esto afectará al tiempo de creación de la misma

Complejidad

De una landing sencilla a una web de 10 páginas con una tienda online, un blog y una academia. Las webs de hoy en día pueden ser tan sencillas o complejas como lo necesites.

Cuanto más tiempo y contenido necesites incluir en tu web, más tiempo llevará la creación de la misma. Si estás empezando, da prioridad a las páginas más importantes que necesita tu web para acortar el tiempo de lanzamiento. Puedes empezar por algo más sencillo ahora y añadir contenido y funcionalidades a medida que tu negocio evoluciona. Una web no es estática y la ventaja de WordPress y Elementor es que su flexibilidad permite que tu web crezca contigo.

Diseño

Cuanto más compleja e innovadora sea la visión que tienes de tu página web, más tiempo te llevará crearla.

Los diseños más avanzados requieren el uso de código web, lo cual puede llevar a un diseñador mucho más tiempo que crear una web más sencilla. Aún así, más efectos y un diseño más complejo nunca son iguales a una web más profesional o impactante.

Contenido

Esto incluye todos los textos, fotografías, tipografías y vídeos que quieras incluir en tu web. Cuanto más compleja sea tu página, más tiempo te llevará recopilar todo el contenido.

Antes de empezar con el diseño, necesitarás dedicar tiempo y energía para escribir los textos de tu web o delegarlos a un copywritter profesional. Tendrás que invertir en tu diseño de marca (logotipo, tipografía y colores) y en una sesión de fotos profesional.

Buscar a la persona correcta con la que trabajar cada uno de estos puntos puede ser un proceso largo y tendrás que contar con los tiempos de entrega y disponibilidad de cada profesional. Empezar la búsqueda lo antes posible es primordial para que el proceso no se retrase.

Si decides hacerlo tú todo en versión DIY, lo recomendable es que reserves tiempo en tu agenda (de 2 a 3 semanas) para trabajar y recopilar todo este contenido y dejar todo preparado para incluirlo en tu web.

Aquí tienes algunos recursos útiles que te pueden ayudar a comenzar:

SEO

Un elemento fundamental es asegurarse de que todo lo que añades a tu página web, desde los textos hasta las fotos, está optimizado para SEO. 

Esto implicará que hagas un estudio de palabras clave y que revises tus textos para incorporarlas, hacerlos legibles y adaptarlos para Google. También implicará comprimir y renombre

ar tus fotografías para que carguen rápido, lo cual puede llevar más tiempo del que crees (tanto para ti como para tu diseñador).

En nuestras plantillas webs WordPress, encontrarás un módulo de SEO en el que te enseñamos a hacer esto y preparar tus resultados de búsqueda de Google paso a paso.

Funcionalidad

Añadir funcionalidades extra a tu página web como un e-commerce, un blog o una plataforma de cursos online puede alargar el proceso significativamente. Simplemente por el hecho de que cada uno de estos apartados supone un gran trabajo adicional, sobre todo si tienes mucho contenido que añadir.

La mejor manera de incorporarlos a tu web lo más rápido posible es tener todo el contenido bien organizado y las herramientas y proceso claros antes de empezar.

Distintas maneras de crear tu página web


Diseño web personalizado

El diseño web personalizado implica trabajar con un diseñador y desarrollador web profesional para crear una página a medida para tu marca.

Dado que es una opción que implica mayor inversión económica, siempre recomiendo esto a negocios que no están en una fase inicial y llevan unos 2/3 años con su proyecto. Si acabas de empezar, quizás no es la opción más indicada ya que tus mayores inversiones van a ser en branding, copywriting, fotografía… y los gastos iniciales de crear tu propia empresa.

Un diseño web personalizado puede llevar entre 3-6 semanas, aunque esto varía significativamente dependiendo del profesional y de la complejidad de la página web que necesites.

Crear tu propia web

Si eres una persona creativa, seguramente disfrutes mucho del proceso de crear tu página web tú misma. 

Esto implica hacerlo absolutamente todo tú sola, lo cual puede ser algo abrumador al principio si no tienes experiencia de diseño o desarrollo web. Dependiendo de tu experiencia, tus habilidades de diseño y cuánto tiempo puedas dedicar a aprender tu página web (y la motivación que tengas para ello), puedes crear tu web en muy poco tiempo o hacer que el proceso se alargue infinitamente (lo cual es más común).

Plantillas web

Las plantillas web se han hecho cada vez más populares ya que son el punto medio entre diseño 100% personalizado y crear tu web desde cero. 

Las plantillas son de lejos la manera más fácil y rápida de crear tu web en poco tiempo y de manera económica. Si tienes todo el material preparado, en un fin de semana puedes dejarla lista, ya que el proceso es tan sencillo como sustituir colores, fotografías y textos en una maqueta ya diseñada.

Son ideales para emprendedoras que no tienen la capacidad de invertir en un diseño personalizado, pero a la vez no tienen tiempo o energía para crear una página web desde cero ellas mismas. Las plantillas web generalmente vienen con recursos y tutoriales que te guían paso a paso en todo el proceso (¡al menos las nuestras!) Y son una opción estupenda para conseguir un diseño personalizado con un presupuesto reducido.

Descubre nuestra colección de webs prediseñadas.

Consejos para lanzar tu página web lo antes posible


Establece objetivos y expectativas claras y realistas

En especial si trabajas con un diseñador web, una de las cosas más importantes es establecer objetivos claros, tiempos y entregas en una primera reunión al inicio del proyecto. Esto asegurará que ambas partes estáis al tanto de vuestras responsabilidades y de cómo se desarrollará el proceso.

Establecer objetivos también puede ser muy útil si estás creando tu web tú misma o si estás utilizando una plantilla web. En lugar de priorizar otras tareas y dejar que el proceso se alargue, te aseguraras de que avanzas y alcanzas el resultado que buscas en un periodo razonable.

Comunicación eficaz

De nuevo, si decides trabajar con un diseñador web, es importante que la comunicación sea constante.

Tu diseñador contactará contigo frecuentemente y necesitará que estés disponible durante todo el proceso para las revisiones y dar feedback. Si no priorizas la comunicación o no eres clara en ella, el proceso de diseño se puede alargar mucho y superar con creces la fecha inicial de entrega.

Organización

Antes de que tú o tu diseñador podáis comenzar con el diseño de la web, necesitarás recopilar todo el contenido, incluyendo los textos e imágenes.

Tras años de trabajo con clientes, mi recomendación es que guardes todo en una carpeta de Google Drvie para poder compartirla con tu diseñador cuando lo necesites.

Crear y recopilar el contenido de tu web es una de las partes que más tiempo consume de todo el proceso, por lo que hacerlo antes de ponerte a crear la web puede ahorrarte mucho tiempo (¡y estrés!).

Utiliza plantillas web

Las plantillas web son uno de los mejores recursos para crear tu web de manera fácil y rápida. Si eres principiante, ¡utilizaras!

La mayor parte de constructores visuales como Elementor tienen plantillas de páginas o secciones ya diseñadas que puedes aplicar al diseño de tu web.

Estas páginas ya maquetadas te dan una base sólida sobre la que trabajar, lo que significa que no tienes que comenzar desde cero y enfrentarte al papel en blanco. La gran variedad de estilos entre los que puedes elegir aseguran que encontrarás una plantilla que se adapte a tu visión y que podrás modificar para hacerla única y adaptarla a tu negocio. Esto no solo acelera el proceso de diseño, sino que asegura que tu página web tiene un aspecto profesional y coherente desde el principio.

Si lo que buscas es un diseño diferenciador, las plantillas web premium son una opción estupenda para ahorrar tiempo a la vez que creas una página web profesional. Lo único que necesitas es añadir tus imágenes y personalizarla con tus colores y tipografías para que sean una representación completa y profesional de tu marca.

Si te ha gustado este artículo, guárdalo en Pinterest para más tarde:

Crea tu página web con las Plantillas WordPress de Made By Soleil

Plantillas WordPress Elementor para negocios online, creativos y terapéutas.

Made By Soleil

Soy Inés, la persona detrás del estudio. Bienvenida a este espacio virtual en el que ayudo a creativos y emprendedores a crear un sitio web profesional de manera fácil con la ayuda de plantillas web WordPress y recursos para desarrollar su negocio online. 

Buscar
Scroll al inicio